Consejos prácticos a tener en cuenta cuando vayas a reformar cuarto de baño
El baño es una de las estancias del hogar que más usamos, por lo cual, está sometido a un desgaste constante. ¿Qué se debe tener en cuenta antes de hacer una reforma a esta zona?, ¿Qué cuestiones debemos tomar en cuenta y valorarlos como puntos importantes para comenzar a realizar una reforma?
Conocer con detalle materiales, elementos, equipo técnico, ayudará a ahorrar tiempo y ser más practico en el proceso. Por ello, en este post comentamos detalles prácticos que serán útiles al momento de decidirse a realizar una reforma a un cuarto de baño.
Claves para reformar tu cuarto de baño
Saber elegir más por calidad que por precio
¿Qué tipos de materiales puedo usar para el baño?, ¿es esta uno de las partidas donde se puede abaratar costes? Las zonas de baño son delicadas, sometidas a una constante exposición a la humedad, por lo cual los materiales para la reforma deberán ser elegidos en base a su resistencia. Para los baños, siempre es recomendable invertir un poco más en los materiales que se usarán para el mismo, ya que será más rentable usar materiales de calidad que tengan larga vida, a emplear materiales de segunda que puedan significar una nueva reforma o una posible avería a medio plazo.
Pedir varios presupuestos (al menos tres) y compararlos
¿Cómo saber cuál es el presupuesto que más me conviene? La mejor manera será conociendo el mercado (los precios en el mismo), y la única forma de conocer esto será a través de la petición de presupuestos. Es por ello que se recomienda acudir al menos a tres empresas que para solicitarles presupuestos en base a lo que necesitamos.
Es preciso comparar de manera exhaustiva cada presupuesto, ver cuales son los materiales incluidos (calidad de los mismos), las garantías que ofrecen sobre el trabajo realizado, entre otros puntos que se consideran importantes.
Asegurarse que el presupuesto incluya desinstalación y el contenedor para escombros
¿La empresa debe encargarse del trabajo de desinstalación de suelos, sanitarios etc. y los contenedores deben estar incluidos en el precio? No necesariamente están incluidos. Algunas empresas incluyen el proceso de desinstalación y retirada de escombros como un servicio adicional, es por ello, que cuando hagamos la petición de presupuesto debe especificarse claramente que se necesitan ambos servicios incluidos, para de esta forma evitar sorpresas desagradables y sobrecostes en la obra.
Pensar en el trabajo de distribución de cañerías antes de comenzar
¿De qué manera se pueden abaratar costes con el cambio de tuberías? Un punto a tomar en consideración en el proceso de reformas de baños son las tuberías. Pueden llegar a representar un real problema si no se conoce con certeza su distribución. Es por ello, que antes de la reforma, es conveniente contar con un plano de la distribución actual de las cañerías, que permita conocer a ciencia cierta la ubicación real, de esta forma, el fontanero podrá hacer una correcta evaluación.