Consejos sobre el uso del papel pintado

Consejos sobre el uso del papel pintado

Usar papel pintado para tus paredes

Decorar paredes suele ser una labor ardua que requiere tiempo y esfuerzo. En muchas ocasiones esta labor requiere de obras costosas que pueden llegar a costar tiempo y trabajo con el que no contamos para realizar, por lo cual, las labores se retrasan o posponen. Hoy en día existe una alternativa para cobertura y remodelación de paredes que cada vez amplia más sus opciones: el papel pintado o papel tapiz. ¿De qué forma trabajar con papel tapiz? ¿Qué medidas de prevención tomar?, ¿Cómo elegir el ideal?

En este post comentaremos consejos prácticos que servirán de guía en el momento de diseñar o remodelar una pared con papel pintado.

Continuar leyendo

Cómo restaurar muebles de madera

Cómo restaurar muebles de madera

Recomendaciones para restaurar muebles de madera

En ocasiones un viejo mueble con el que contamos solo necesita un arreglo para recuperar su esplendor anterior. En caso de no querer deshacerse de sus muebles antiguos ¿de qué forma pueden repararse sus puertas y asegurarse que las mismas lucirán como recién salidas de almacén?

No se preocupe si no es un experto. Cómo profesionales de las reformas integrales, en este post le comentaremos detalles sencillos que servirán de guía a aquellos que buscan reparar una puerta de madera de un mueble de forma sencilla, práctica y útil.

Continuar leyendo

Cómo reformar el cuarto de baño

Cómo reformar el cuarto de baño

Consejos prácticos a tener en cuenta cuando vayas a reformar cuarto de baño

El baño es una de las estancias del hogar que más usamos, por lo cual, está sometido a un desgaste constante. ¿Qué se debe tener en cuenta antes de hacer una reforma a esta zona?, ¿Qué cuestiones debemos tomar en cuenta y valorarlos como puntos importantes para comenzar a realizar una reforma?

Conocer con detalle materiales, elementos, equipo técnico, ayudará a ahorrar tiempo y ser más practico en el proceso. Por ello, en este post comentamos detalles prácticos que serán útiles al momento de decidirse a realizar una reforma a un cuarto de baño.

Continuar leyendo

Como iluminar mejor tu hogar

Como iluminar mejor tu hogar

Datos prácticos para otorgar luz a los espacios del hogar

Has visto un nuevo piso y te ha encantado ¿el problema? es un piso interior, con poca iluminación pero con espacios magníficos ¿que hacer?, ¿realmente vale la pena invertir en un sitio así?

Como empresa de reformas en Madrid te decimos que la respuesta es si. Y no solo eso, además, el trabajo puede resultar magnífico si aprendes a usar elementos básicos que permitirán que tu espacio goce de una luminosidad exquisita, pese a tener poca entrada de luz natural.

Continuar leyendo

Cómo planificar tu reforma

Hoja de ruta para hacer tu reforma

Pasos a seguir en tu reforma

El comienzo de una reforma resulta en muchos casos difícil y complicado, por la propia coordinación de la obra, la compra y suministro de materiales y elementos, la resolución de problemas que surgen de improviso.

Existen unos pasos antes, durante y después de la reforma que te podrán facilitar las cosas:

Pasos previos a la reforma

Según JAV, las reformas integrales que se vayan a realizar será o no necesario tramitar licencias o permisos del ayuntamiento, o por lo menos realizar una comunicación para reformas menores que no necesiten proyecto. Es un trámite que debes tener en cuenta y si lo necesitas solicitar antes del comienzo de la obra.

Otro aspecto que deberás tener en cuenta es dónde almacenar los muebles y enseres en caso de reformas integrales que requieran el piso completamente vacío.

Puedes ir contactando con empresas de guardamuebles que te ayuden en esta parte, además hay empresas de reformas que ya tienen acuerdos con empresas de guardamuebles que disponen de grandes instalaciones perfectamente acondicionadas y con todas las medidas de seguridad para que todas tus cosas estén muy bien guardadas durante el desarrollo de la obra de tu piso o vivienda, sin límite de tiempo, y también para realizar una mudanza si es preciso, contando con todos los elementos y medios materiales para trasladar todos tus enseres con comodidad y seguridad.

El momento de realizar una reforma integral es el mejor para eliminar cosas inservibles, muebles viejos, objetos obsoletos, etc. Dejarás espacio libre para que tu idea del nuevo espacio y su decoración cobren vida, se materialicen y dispongas de metros útiles.

consejos reformas integrales


El momento de la obra

Debes realizar una correcta medición de las zonas a reformar, o en el caso de una empresa de reformas, verifica con ellos toda la operación para evitar errores, y en este momento debes exponer también tus ideas y necesidades para que un profesional experto en reformas o en proyectos de decoración e interiorismo pueda orientarte y ofrecerte la mejor propuesta, en la que se incluirán memoria de calidades, posibilidades decorativas, iluminación, distribución y funcionalidad.

Un jefe de obra llevará íntegramente todo el proyecto de tu reforma integral, coordinando con todos los gremios que intervienen en la misma, normalmente serán profesionales con gran experiencia en su oficio, por lo que únicamente tendrás un interlocutor.

Es importante que la empresa que contrates para realizar una reforma integral disponga de la correspondiente póliza de responsabilidad civil, para garantizar posibles indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de sus actividades.

Si tienes algunas dudas en cuanto a la decoración del inmueble reformado de manera integral, la empresa que contrates seguramente dispondrá de decoradores e interioristas para todos los aspectos relacionados con iluminación, pavimentos, textiles, papeles pintados, pinturas, muebles, cerámica, etc. Te ofrecerán las mejores soluciones y las propuestas más vanguardistas, sólo tendrás que elegir y expresarte con tu propia personalidad.

La ejecución de una obra de reforma integral de un hogar supone en la mayoría de los casos un problema, pero si te pones en las mejores manos todo será más fácil y en muy poco tiempo tendrás una vivienda totalmente renovada y confortable.


Puntos clave para una reforma  eficaz

1. Escribe tus necesidades

Suele estar claro que tu vivienda necesita una reforma, por ejemplo, porque el baño o la cocina están anticuados o los accesorios ya están defectuosos.

Sin embargo, rara vez piensas en cuáles son tus necesidades. Coge un bolígrafo y un papel y escribe antes de ponerte en contacto con los profesionales. Es importante no pensar en encontrar una solución en esta fase inicial, porque en realidad son los profesionales los que encuentran la mejor solución.


2.Calcula de manera online el coste de la reforma

Es un punto práctico para ayudarte a resolver estos problemas. Es muy molesto pedir ayuda a un experto cuando ni siquiera sabes si puede conseguir todo lo que quieres. Por ello, utiliza una calculadora gratuita y fiable para conocer el precio de la reforma ahora in situ.


3. Busca una empresa profesional

Puedes encontrar profesionales a través de recomendaciones de amigos o de portales online, puedes elegir cualquiera de las dos opciones. En esta fase, es importante ponerte en contacto con al menos tres profesionales; comparando tres presupuestos, podrás elegir al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, tanto en términos de dinero como de estilo.


4. Elige la calidad quieres

Normalmente cuando se acude directamente a expertos. Para algunos tipos de trabajo, como los acabados superficiales que no cambian la distribución, no es necesario contar con proyectos previos (pero incluso para los acabados superficiales, cada persona sugerirá una calidad diferente, a menos que compruebe la misma antes de solicitar un presupuesto).

Si lo haces todo tú mismo, debes tener clara la calidad que quieres, como qué suelo quieres, qué grifería quieres, qué muebles de cocina y electrodomésticos quieres, etc. Si contratas a un arquitecto o a un diseñador de interiores, podrán aconsejarte sobre cómo elegir materiales que se ajusten a tu presupuesto.

Continuar leyendo

Consejos para reformar una casa antigua

Consejos para reformar una casa antigua

Recomendaciones a la hora de afrontar la reforma de una casa antigua

Nuestro hogar es nuestra morada sagrada, nuestro refugio, en ella guardamos recuerdos preciados y para muchas personas, despegarse de la casa donde guardan tantos momentos es imposible. No es necesario cambiar de casa, lo importante es siempre contar con reformas y un correcto mantenimiento de fachada, tuberías, electricidad y exteriores.

La fachada, el forjado y el tejado, son de los factores que más se ven afectados por los cambios ambientales y a estos siempre se requiere estar pendiente y haciendo remodelación constante para mantener la casa entera en buen estado.

A continuación, hemos recurrido a una de las mejores empresas de reformas en Madrid, LEINAD, nos ofrece en este artículo algunos consejos prácticos que te servirán en caso de que busques remodelar tu casa antigua.

Puntos a tener en cuenta

Asesórate con expertos

Así sea que busques realizar una reforma a tu casa antigua, o que quieras comprar una vivienda que cuenta con más de 10 años de existencia, lo indicado seria contratar a una empresa que conozca del sector que te ayuden a evaluar la cantidad de cambios que habría que hacer, tanto en exteriores, como en infraestructura interna de la casa. Comprar una casa antigua a bajo coste que luego implique un gasto doble o triple en remodelación suele ser una estrategia que muchos vendedores aplican y donde muchos compradores caen.

consejos para reformar una casa antigua


Contar con un presupuesto de emergencia

Los imprevistos en este tipo de reformas siempre pueden aparecer, es por ello que no se debe trabajar sobre un presupuesto demasiado ajustado. Si el presupuesto calculado se mueve, lo más recomendable es dejar un “colchón”  de manera tal que si surge algún imprevisto no se vea en la necesidad de solicitar dinero extra al que habías pautado.


Solicitar licencias y permisos necesarios

Este es un trabajo que puede ser realizado por la empresa de reformas (en caso de contratación para los trámites legales), en caso contrario, el propietario debe acercarse al ayuntamiento para conocer si la casa está sometida a regulaciones o para los cambios de ordenación urbanística, y para obtener una licencia de obra mayor, con este permiso podrás realizar obras en tu hogar sin problemas.


Compara varios presupuestos

Es aconsejable siempre tener por lo menos tres presupuestos distintos de arquitectos o empresa de reformas, donde se detallen costes y trabajos que se realizarán, en base a esto se puede tomar una decisión firme para determinar a quién se le asignará el trabajo.

Además, comprar una casa antigua puede tener sus ventajas, entre ellas las siguientes que a continuación detallamos:

Enmarcarse en la aventura de comprar una casa siempre es emocionante, no importa si se trata de un piso nuevo, reformado, antiguo, la mayor alegría es poder crear tu propio espacio. Otros puntos a favor de las casas antiguas:

  • Son especiales: tienen estructuras únicas, fachadas de madera o piedra, y un encanto perdido en los edificios, hogares o viviendas actuales.
  • Normalmente están ubicadas en buenos vecindarios, con grandes patios y excelentes zonas comunes y escuelas.
  • Si la casa no se debe derribar por completo, las casas también gozan de muy buenas estructuras (mucho mejor que las actuales).

Cuidado con el agua

Los daños causados por el agua son uno de los tipos de daños más insidiosos en una casa antigua. Si ha observado daños por agua, pequeñas fugas o humedad en el interior de las ventanas, es probable que sea una de las primeras cosas que el equipo de reforma quiera abordar.

Si tu casa fue inspeccionada por un profesional debería haber detectado cualquier daño causado por el agua.

Cuidado con el agua


Utiliza los límites para ser creativo

Es posible que tu casa antigua forme parte de una zona histórica que tiene límites estrictos en cuanto a la forma de reformarla. O tal vez sea casi imposible hacer funcionar la nueva iluminación de la manera que te gustaría, o tener un sistema de calefacción y aire acondicionado.

La tecnología se adapta muy bien a las casas antiguas, ya que permite a los propietarios obtener casi cualquier resultado que deseen en su espacio sin tener que revisar por completo los sistemas antiguos (piensa en los sistemas de calefacción y aire acondicionado por separado o en las luces inteligentes). Puede que sea más difícil pensar en cómo podría funcionar una parte de tu reforma en tu casa antigua, pero dedica el tiempo necesario para encontrar la solución adecuada. Puede que te sorprendas de cómo funciona todo.

Estos consejos son sólo un pequeño comienzo  que puedes tener en cuenta al reformar una casa antigua. Te recomendamos encarecidamente que trabajes con una empresa de tu zona que tenga experiencia en este tipo de reformas.

Estos profesionales no sólo conocen los permisos que pueden necesitar para iniciar el proyecto, sino que también están familiarizados con los imprevistos de las reformas de casas antiguas. También puedes leer reseñas o artículos en Internet para encontrar el equipo adecuado para ti.

Independientemente de a quién elijas para tu proyecto, sabemos que no te arrepentirás de haber invertido tiempo y dinero en la restauración de tu casa antigua.

Continuar leyendo